Programa de alumbrado con lámparas LED es una acción positiva para la ciudad: CERCA - El Sudcaliforniano | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Baja California Sur y el Mundo

2023-02-22 17:51:03 By : Ms. Rachel Zheng

  / lunes 7 de noviembre de 2022

Adriana Márquez | El Sudcaliforniano

La Paz, Baja California Sur, (OEM-Informex).- Recientemente el Ayuntamiento de La Paz puso en marcha el programa denominado “Prende LED” que tiene como objetivo instalar cerca de 10 mil lámparas LED en diferentes sectores de la ciudad. Al respecto, Jaqueline Valenzuela Meza, directora de operaciones del Centro de Energías Renovables y Calidad Ambiental (CERCA) destacó que es una acción positiva y esperan que este programa pueda llevar al alcance de acciones que no solo ayuden a mitigar la facturación sino favorecer al medio ambiente.

“Estas deben ser parte de las acciones que el municipio debe de adoptar como parte de un programa de eficiencia energética, si bien ahorita se están centrando en mitigar tanto la facturación y tener un tema positivo en cuanto a seguridad y por supuesto la parte ambiental, creo que esto podría ser parte de un programa más ambicioso”.

Municipios Se espera lograr que el 100 % del alumbrado publicó de La Paz sea de LED en 2023

“Sabemos que el gasto en alumbrado público son millones de acuerdo con lo que comenta la misma alcaldesa, incluso de las facturaciones es un gasto muy numeroso y claro que la sustitución de estas lámparas LED y también la instalación de nuevas, es un programa ambicioso por el tema de la tecnología hay un ahorro implícito en facturación, por el consumo y también en emisiones, pero creo que también es bueno pensar en otras alternativas como lámparas solares”.

“Prende LED” tuvo una inversión de más de 37 millones de pesos y permitirá un ahorro mayor al 60% en gastos de facturación electrónica.

En La Paz se cuenta con un total de 20 mil lámparas en el sistema de alumbrado público, en la zona rural hay 3 mil más, se estima que para el mes de diciembre de 2022 sean sustituidas a tecnología LED al menos 10 mil y para el 2023 podrían ser sustituidas todas las luminarias del municipio y de la zona rural.

Valenzuela Meza señaló que este tipo de acciones podrían encaminar a acciones más efectivas que favorezcan a mejorar la calidad del aire.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

“Es un paso importantísimo y también una parte complementaria hacia lámparas solares porque ahí sí que no tienen que estar conectadas. El alcance de la iluminación de las lámparas de balastro es cada vez menor, vemos que el perímetro que pueden iluminar la verdad es muy limitado, es una luz tenue, amarilla que no cubre con las funciones de seguridad en cambio las nuevas tecnologías o lámparas solares si te otorgan un mayor campo visual en donde sí podemos hablar de un tema de seguridad personal, sobre todo en lugares apartados”.

Finalmente, invitó a la sociedad paceña estar al pendiente del avance de la instalación de estas 10 mil lámparas, acciones que deben de tomarse en cuenta. Hay puntos críticos en los que se están trabajando y espera que pronto toda la ciudad se encuentre iluminada con este nuevo sistema, que ayuda en el ámbito social y de seguridad, aunque aún siguen pendientes de cuáles serán las otras acciones que se van a estar implementando como parte de un programa municipal de eficiencia energética.

La Paz, Baja California Sur, (OEM-Informex).- Recientemente el Ayuntamiento de La Paz puso en marcha el programa denominado “Prende LED” que tiene como objetivo instalar cerca de 10 mil lámparas LED en diferentes sectores de la ciudad. Al respecto, Jaqueline Valenzuela Meza, directora de operaciones del Centro de Energías Renovables y Calidad Ambiental (CERCA) destacó que es una acción positiva y esperan que este programa pueda llevar al alcance de acciones que no solo ayuden a mitigar la facturación sino favorecer al medio ambiente.

“Estas deben ser parte de las acciones que el municipio debe de adoptar como parte de un programa de eficiencia energética, si bien ahorita se están centrando en mitigar tanto la facturación y tener un tema positivo en cuanto a seguridad y por supuesto la parte ambiental, creo que esto podría ser parte de un programa más ambicioso”.

Municipios Se espera lograr que el 100 % del alumbrado publicó de La Paz sea de LED en 2023

“Sabemos que el gasto en alumbrado público son millones de acuerdo con lo que comenta la misma alcaldesa, incluso de las facturaciones es un gasto muy numeroso y claro que la sustitución de estas lámparas LED y también la instalación de nuevas, es un programa ambicioso por el tema de la tecnología hay un ahorro implícito en facturación, por el consumo y también en emisiones, pero creo que también es bueno pensar en otras alternativas como lámparas solares”.

“Prende LED” tuvo una inversión de más de 37 millones de pesos y permitirá un ahorro mayor al 60% en gastos de facturación electrónica.

En La Paz se cuenta con un total de 20 mil lámparas en el sistema de alumbrado público, en la zona rural hay 3 mil más, se estima que para el mes de diciembre de 2022 sean sustituidas a tecnología LED al menos 10 mil y para el 2023 podrían ser sustituidas todas las luminarias del municipio y de la zona rural.

Valenzuela Meza señaló que este tipo de acciones podrían encaminar a acciones más efectivas que favorezcan a mejorar la calidad del aire.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

“Es un paso importantísimo y también una parte complementaria hacia lámparas solares porque ahí sí que no tienen que estar conectadas. El alcance de la iluminación de las lámparas de balastro es cada vez menor, vemos que el perímetro que pueden iluminar la verdad es muy limitado, es una luz tenue, amarilla que no cubre con las funciones de seguridad en cambio las nuevas tecnologías o lámparas solares si te otorgan un mayor campo visual en donde sí podemos hablar de un tema de seguridad personal, sobre todo en lugares apartados”.

Finalmente, invitó a la sociedad paceña estar al pendiente del avance de la instalación de estas 10 mil lámparas, acciones que deben de tomarse en cuenta. Hay puntos críticos en los que se están trabajando y espera que pronto toda la ciudad se encuentre iluminada con este nuevo sistema, que ayuda en el ámbito social y de seguridad, aunque aún siguen pendientes de cuáles serán las otras acciones que se van a estar implementando como parte de un programa municipal de eficiencia energética.

Cientos de personas se dieron cita en el escenario principal para disfrutar del espectáculo del hermosillense, el cual tuvo de invitados especiales a Matisse y Jovanny Cadena

Guadalupe Alemán, subdirectora del plantel, dijo que hay una política de cero tolerancia a la violencia sexual en contra de infantes y mujeres

Hacen un trabajo a detalle para resaltar los mejores atributos de quienes encabezan los festejos durante estos días

Cientos de personas se dieron cita en el escenario principal para disfrutar del espectáculo del hermosillense, el cual tuvo de invitados especiales a Matisse y Jovanny Cadena

Antes de su presentación en Departamento (CDMX), la artista se somete a nuestro interrogatorio

La ONU inició dos semanas de negociaciones para tratar de cerrar un tratado de protección de la altamar y no alejarse del objetivo de preservar el 30 por ciento del planeta para 2030

El hallazgo en Chapultepec también revela información sobre las primeras plagas, asegura experta del INAH

La televisora lanza nueva temporada de la serie Lo que callamos las mujeres, que tendrá 60 episodios

Después de que los jueces Betty Vázquez y José Ramón Castillo decidieron retirarse del programa, TV Azteca dice que no hay nada oficial aún