Poio da luz verde al acuerdo con el Portos para una actuación en Raxó pendiente desde 2009 - Faro de Vigo

2023-02-22 17:03:46 By : Ms. Alina Wang

Síguenos en redes sociales:

Noticia guardada en tu perfil

Vista general de la zona litoral de Raxó. Gustavo Santos

El pleno municipal de Poio ha aprobado el convenio para la ejecución de la humanización, dotación de servicios y mejora integral del entorno del puerto de Raxó, desde el propio muelle hasta la PO-308. Se trata de un proyecto en el que el Concello asumirá el 30% del presupuesto, cuyo importe total supera los 900.000 euros. Este procedimiento permite a Portos de Galicia iniciar la tramitación de una obra que “es una demanda histórica”, pendiente de ejecución desde 2009.

El alcalde, Luciano Sobral, expresó su satisfacción por el hecho de que “por fin estamos en disposición para que la Xunta pueda iniciar un trabajo de gran calado, que implicará una gran cambio y transformación del frente marítimo de Raxó”. Sobral apuntó que “el gobierno local hizo sus deberes” a la hora de cumplir con el trámite que le correspondía y “ahora esperamos que la obra se lleve a cabo lo antes posible”.

El gobierno local exige otro punto del acuerdo 2009, la reforma y recuperación del muelle de Covelo, en Samieira. En esto sentido, Sobral confirmó que ya se envió una carta desde la Alcaldía a la presidenta de Portos de Galicia, Susana Lenguas para solicitar la convocatoria de una reunión para tratar este tema, tal y como se acordó en la última sesión de la Comisión de Seguimiento, de la que forman parte representantes de diferentes colectivos de las parroquias de Samieira y Raxó. Dice que “hay que seguir exigiendo a Portos que cumpla con el acuerdo firmado hace 14 años”, en referencia a la “necesidad urgente” que existe de que la reforma en Covelo también esté finalizada.

Con respecto al proyecto de Raxó, el Concello recuerda que la actuación recogerá finalmente sus peticiones , recogidas entre los vecinos y asociaciones de Raxó. Así, además de la dotación de pluviales, abastecimiento y alumbrado público, la zona contará también con un acabado uniforme que irá desde el puerto hasta el enlace con la carretera PO-308. “Es un espacio que se encuentra muy degradado y necesita una transformación profunda, dada su importancia para la dinamización de sectores como la pesca, el turismo y la hostelería”, indica el gobierno local.

El acuerdo fue aprobado apenas unas semanas después de que el Concello recibiera de Portos de Galicia el convenio y los informes jurídicos pertinentes. La documentación definitiva fue enviada el pasado 11 de enero, por lo que “los trámites se hicieron en un tiempo record”.

Al respecto, el concejal de Urbanismo, Gregorio Agís, insistió en que “la aprobación en el pleno se produce menos de tres semanas después de que el documento definitivo fuese enviado por Portos y recordó que este ente autonómico “envió el 19 de julio el borrador, pero sin proyecto, que solicitamos en agosto y en septiembre, hasta que nos llegó el 3 de octubre. Ese mes aprobados en pleno la partida para asumir el 30% que corresponde al Concello y ya fue en enero cuando nos llegó la documentación definitiva”. Por ello, Agis reprocha al portavoz del PP, Ángel Moldes, que tratara de atribuir al Concello el retraso de las obras.

Disfruta de todas las novedades

Noticia guardada en tu perfil

Noticia guardada en tu perfil

Noticia guardada en tu perfil

Noticia guardada en tu perfil

© Faro de Vigo, S.A Todos los derechos reservados