Ford Mustang Mach-E un SUV 100% eléctrico que enamora - World Energy Trade

2023-02-22 17:53:09 By : Ms. Jenny J

Su objetivo es evitar que países extranjeros como Rusia, China o Estados Unidos exploten sus reservas.

El tope de precio y los descuentos ofrecidos por Rusia por su petróleo Urales, potencialmente lo hace más atractivo que otras fuentes de crudo.

La nueva normativa obliga a Tesla a adaptar sus cargadores patentados.

China importó volúmenes récord de crudo iraní en diciembre de 2022.

Esta venta probablemente llevará la reserva por debajo de su nivel actual de unos 372 millones de barriles, el más bajo desde 1983.

Banderas de la Unión Europea ondean frente a la sede de la Comisión de la Unión Europea, en Bruselas, Bélgica, 1 de febrero de 2023. Foto cortesía de Reuters

El gobierno de Biden ha criticado a la industria por gastar una parte excesiva de sus beneficios en recompras en lugar de impulsar la producción

Un anemómetro ondea sobre la instalación de aterrizaje del gasoducto del Mar Báltico Nord Stream 1 en Lubmin, Alemania, 19 de septiembre de 2022. Foto cortesía de Reuters

Poner fin a la exploración petrolífera comprometería la seguridad energética de Colombia.

La empresa tiene previsto construir una planta de procesamiento in situ, así como gasoductos e infraestructuras para suministrar gas.

El aumento del consumo en Japón, Indonesia y Corea del Sur impulsó el crecimiento de la demanda mundial de petróleo

Zentech Technical Services Incorporated (Zentech) dio a conocer la adjudicación del alcance de ingeniería marina por parte de New Fortress Energy

El proyecto Vito incluye ocho pozos submarinos hasta una profundidad de 31.000 pies (9.500 metros).

La empresa de servicios públicos tuvo que desembolsar 4.400 millones de euros para desconsolidar su unidad rusa. Foto cortesía de Bloomberg

El pozo récord está situado en el suroeste de la provincia china de Sichuan.

Las subvenciones al petróleo ascendieron a 343.000 millones de dólares, cifra inferior a la de 2012 y 2013

Los recursos totales descubiertos y prospectivos de petróleo y gas son más del doble de la demanda prevista para 2050.

Petronas produce alrededor de 1,8 millones de b/d de equivalente en petróleo, es uno de los principales exportadores de GNL

Lhyfe Bretagne podrá producir hasta 2 toneladas de hidrógeno verde y renovable al día (5 MW)

Esta imagen, de 2017, muestra una de las turbinas mareomotrices del proyecto MeyGen.

Estará situada aproximadamente a 1,6 km de las actuales instalaciones de Ecobat Resources Arizona

El proyecto se ha construido en tiempo récord, ya que sus 45.304 módulos solares se han instalado en sólo diez semanas.

El parque eólico ocupará una superficie de 359 km2 y tendrá 55 aerogeneradores

Actualmente, la potencia instalada de 375MW puede producir cerca de 1.200GWh anuales

Se espera que la primera granja de algas a escala comercial del mundo produzca al menos 6.000 kg de algas frescas en su primer año. Foto: Amazon

La energía también podrá destinarse a proyectos PtX daneses, según el Ministerio.

Los reactores nucleares modulares pequeños son alternativas asequibles y cómodas a las centrales tradicionales.

Los altos precios del petróleo en 2022 llevaron a Arabia Saudí a registrar su primer superávit presupuestario anual en casi una década.

La lista sitúa a Aramco en el segundo lugar con una capitalización bursátil de 1,903 billones de dólares

Hasta ahora, el petróleo enviado por Chevron procede de las existencias acumuladas de crudo de las dos principales empresas conjuntas en Venezuela.

Europa Occidental parece haber evitado el peor de los escenarios económicos

El inigualable gasto de China en infraestructuras de energía limpia le ha ayudado a convertirse en el líder mundial de las energías renovables.

La IEA prevé que la producción rusa en 2023 se sitúe en 10 millones de barriles diarios, 1,1 millones menos que en 2022.

La notable aceleración del gasto en transición energética representa un cambio significativo de la inversión hacia las energías limpias. Foto cortesía de BNEF

Las tarifas de los petroleros de productos refinados también se han disparado debido al aumento de la demanda.

Alemania encabeza la lista con casi 270.000 millones, seguido de Gran Bretaña, Italia y Francia.

La multinacional china BYD lleva la delantera en buses eléctricos en Colombia

En el caso de China, es muy importante hacer un seguimiento, ya que es, con diferencia, el mayor mercado de vehículos eléctricos del mundo.

No está claro cuántas personas hicieron un pedido anticipado de la camioneta eléctrica

Una vez demostrada e implantada en la Luna, la tecnología Blue Alchemist pondrá energía solar ilimitada donde sea necesaria.

Bentley ya presentó un avance del diseño de su primer vehículo eléctrico el verano pasado.

La empresa aún no ha revelado la capacidad exacta de la batería

China analizará el acuerdo Ford-CATL para garantizar que la tecnología central no se comparta.

Se espera que los cazas de sexta generación, aún en fase de concepto, tengan la opción de volar sin piloto.

El nuevo diseño podría utilizarse para las próximas misiones lunares tripuladas de la NASA

Imagen tomada de El Confidencial

Imagen tomada de El Diario Libre

Imagen tomada de Oil and Gas People

Imagen tomada de El Patagónico

Imagen tomada de Grúas y Transportes

Imagen tomada de Motor Ship

Finlandia se perfila como un centro clave de extracción y transformación de metales para baterías

El principal proyecto de la empresa consiste en una gran explotación de litio en el Estado de Minas Gerais, Brasil. Foto cortesía de Reuters

La entrega de los equipos comenzará durante el primer trimestre de 2023

América Latina tiene una cuota del 55,5% de las reservas mundiales, que totalizan 98 millones de toneladas.

GM ha hecho varias apuestas de este tipo recientemente, comprando acciones mientras sus rivales firman acuerdos de suministro.

La UE ha aprobado más de 12.000 millones de euros en ayudas estatales para proyectos de hidrógeno

Los metales también se vieron favorecidos por el debilitamiento del dólar

Albemarle prevé subir sus precios del litio este año al menos otro 55%

El hecho de que Australia sea el mayor minero de litio del mundo la convierte en un prometedor centro de procesamiento alternativo.

Una aproximación vista desde sus fundamentos

Es la fiebre del oro moderna

Mediática Digital (Abril 2018). Recuperado de http://www.mediaticadigital.com.ar

Macolla. Imagen tomada de Conkor

Aerogeneradores - Parque de energía eólica Imagen tomada de: www.bolsamania.com

Movimiento de coque de petroleo en un puerto de Detroit-EEUU. Imagen tomada de: windsorstar.com

Empresa Parguaza, Los Pijiguao. Bolívar, Venezuela. Imagen tomada de http://www.primicia.com.ve

Figura 1: Aerogeneradores. Imagen tomada de: http://www.ecoticias.com/

Las características técnicas del nuevo Mustang Mach-E son muy interesantes

Con la versión en azul eléctrico es donde nos acabó de seducir. Nuestro primer contacto con el nuevo Ford Mustang Mach-E fue durante su evento de presentación en Londres, donde se nos mostró en un vibrante color rojo, pero fue cuando por fin pudimos montarnos a plena luz del día y con la versión azul, cuando terminamos de convencernos que este SUV deportivo y eléctrico es una más que digna reinterpretación de la marca Mustang.

Este Mach-E aprovecha un apellido tan icónico como Mustang, pero es un coche eléctrico para el gran público. Un SUV para conducir por ciudad o carretera que llega ahora a Europa y donde hemos tenido la oportunidad de montarnos. Para conocer la sensación que transmite su sistema de tracción total y para poder apreciar en primera persona hasta qué punto estamos ante un Mustang. Esta es nuestra toma de contacto y todo lo que ofrece el nuevo Ford Mustang Mach-E, el primer 100% eléctrico de Ford.  

El nuevo Mustang es un SUV eléctrico, pero por su forma no lo tenemos tan claro. El cuerpo es bastante bajo y las líneas estilizadas. Claramente no es un coupé, es un cinco puertas, pero sí mantiene cierta inspiración en los pony car, estando más cerca de un crossover que otros SUV como el Tesla Model Y.  

El Mustang Mach-E recuerda directamente al Jaguar I-PACE que ya pudimos probar en su momento y tiene una ventaja clara respecto a este: Ford inicia su camino en los eléctricos con un modelo de precio bastante más agresivo.  

Las características técnicas del nuevo Mustang Mach-E son muy interesantes, colocándolo como uno de los eléctricos con mejor autonomía. El modelo en el que hemos tenido la ocasión de montarnos es la 'First Edition', versión que llegará a Europa en mayo de este año para mercados como Francia, Reino Unido o Alemania. Posteriormente, para finales de año, se planea su aterrizaje en España.  

Tenemos un coche con un generoso capó y parte frontal alargada, no tenemos tubo de escape, la parrilla ha sido adaptada al coche eléctrico y tampoco contamos con tiradores en las puertas, una solución que aporta aerodinámica y da un aspecto más limpio al coche.  

El Ford Mustang Mach-E nos seduce con su versión "azul eléctrico". No estamos ante un SUV tradicional. El apellido 'Mustang' se refleja en ese diseño más bajo y deportivo, parecido al del Jaguar I-Pace, que también es más caro.

En su lugar tenemos una serie de botones que al pulsarlos abren ligeramente la puerta para después poder terminar de abrirla. Estos botones cuentan con un pequeño LED que nos indica si están desbloqueados. El Mustang Mach-E puede abrirse con la llave del coche de manera tradicional, a través de la aplicación del móvil y mediante un código PIN, que podremos pulsar directamente en el marco de la puerta del coche ya que dispone de un panel táctil iluminado. Es una solución moderna y es más cómoda de lo que puede parecer en un primer momento.  

Figura 1. El marco de la puerta del coche dispone de un panel táctil iluminado que puede abrir el coche mediante un código PIN

El aspecto del Mustang Mach-E es excelente. Estará disponible en color grisáceo, rojo y azul eléctrico, siendo este último el más llamativo. Durante el evento de presentación, uno de los temas más hablados entre los asistentes fue que no se trata de un Mustang al uso. La propia marca lo reconoce, pero en todo momento explican que les ha servido de inspiración.  

Parece claro que se trata de una estrategia comercial para impulsar sus ventas de modelos eléctricos, pero el diseño deportivo está muy presente y por aspecto, podría pasar por un coche de gama más alta. Cuando nos montamos para realizar el viaje, muchos curiosos se paraban a hacerle fotos. Eso en una ciudad como Londres, donde ver deportivos y coches de gama super alta es bastante habitual.  

En el Mach-E no está el logo de Ford por ninguna parte. La marca Mustang lo abarca todo. Si bien, más allá del símbolo del caballo, la nomenclatura Mach-E es la que está inscrita en los laterales de las puertas.  

Con un rango de 600 kilómetros bajo el ciclo WLTP, el Mustang Mach-E también destaca en el apartado de la autonomía con su batería extendida de 98,8 kWh. El nuevo eléctrico de Ford vendrá con varias versiones, pero el modelo con más rango es el que está atrayendo el 85% de las reservas.  

Desde la compañía explican que el nuevo Mach-E cuenta con carga rápida, que en 10 minutos permitirá conseguir una autonomía de 93 km y se estima que el rango estándar de carga del 10 al 80% se realiza en aproximadamente 38 minutos en una estación de carga rápida DC. Esto es, el Mustang Mach E es compatible con carga rápida de hasta 150 kW en estaciones Ionity.  

Figura 2. El interior del coche está acompañada de una gigantesca pantalla de 15,5 pulgadas

El interior del Mustang Mach-E nos deja una sensación extraña. Mientras por fuera el diseño es excelente y la calidad se refleja en cada detalle, el interior que tuvimos la oportunidad de ver era más básico. Esto tiene una explicación y es que la marca nos informó que se trataba de un prototipo, por lo que los acabados interiores no estaban finalizados.  

Dicho esto, lo que más llama la atención al entrar en el Mustang Mach-E es esa gigantesca pantalla de 15,5 pulgadas colocada en el centro, en posición vertical y que no puede girarse.  

El interior del Mustang Mach-E es una combinación de renovación, con esa gigantesca pantalla de 15,5" y aspecto conservador, con menús sencillos y la clásica disposición de botones.  

La pantalla sigue la estrategia de colocar paneles ultra grandes para gestionar toda la interfaz. Está colocada de manera perpendicular al conductor y los menús de Sync 4 son bastante claros y sencillos. Aquí no hay un alarde de intentar mostrar un software llamativo y lo que tenemos es bastante funcional. Si bien, algunas funciones estaban bloqueadas ya que el software también estaba en beta.

La respuesta física está presente con una rueda en la parte inferior que nos sirve para movernos por las opciones del menú, sea cambiar de radio o subir el volumen. Una pequeña ayuda física que permite al conductor no tener que basarlo todo en la pantalla táctil.

Además de la pantalla central, también tenemos otro panel en el cuadro de mandos. Esta vez horizontal y donde nos muestra la velocidad, el rango y la regeneración de energía. Como ya ocurre con la otra, Ford se ha mantenido bastante conservador en la apariencia de los menús.

El Ford Mustang Mach-E incorpora altavoces firmados por Bang & Olufsen, incluye cargador inalámbrico para el móvil, puerto USB y puerto USB tipo C. Una cantidad correcta de añadidos para la versión First Edition que en la versión Premium podrían cambiar.

El volante es también bastante clásico. Dispone del logo de Mustang en el centro, el tacto es bueno y los botones son los habituales.

Pese a que el diseño del Mustang puede hacernos creer que el interior va a ser reducido, lo cierto es que en los asientos traseros el espacio es generoso. Durante el trayecto nos montamos cuatro personas y estuvimos cómodamente, teniendo espacio para estirar las piernas. Aquí una de las ventajas de los coches eléctricos es que no hay túnel central, por lo que en la parte trasera no hay ese resalto más elevado.

Figura 3. En la parte del capó se dispone de un gran espacio de almacenamiento

El maletero del Mach-E dispone de 402 litros de capacidad, siendo ampliables hasta los 1.420 litros si se pliega la fila de asientos de atrás. Pero además, al ser un coche eléctrico, en la parte del capó disponemos de otro espacio de almacenamiento. Y no precisamente pequeña.  

Bajo el capó tenemos un espacio de 135 litros, ideal para guardar bolsas del gimnasio u objetos para una barbacoa. Curiosa la manera de promocionar este espacio en los EE.UU., donde Ford explicaba que caben hasta 1.000 alitas de pollo. Como era de esperar, en el evento europeo no se hizo mención alguna a esta extravagante campaña publicitaria.  

Más allá del espacio, tenemos una tapa que esconde la electrónica, disponemos de un pequeño desagüe para la humedad y además contamos con un botón muy llamativo; un botón de emergencia para si alguien se queda encerrado ahí y se pueda abrir el capó desde dentro. Una medida de seguridad curiosa pero que no nos extrañaría que se extendiera en todos los vehículos de este estilo.  

En el evento de presentación del Mustang Mach-E no pudimos conducir el coche. Londres tampoco es la ciudad más indicada para ello, pues con el tráfico que hay sería difícil probarlo como es debido. Si bien, Ford sí nos llevó de viaje con el coche para que viéramos cómo se comporta, tanto por ciudad como en un parking privado, donde hicimos pruebas de maniobrabilidad y aceleración.  

El nuevo Mustang Mach-E llegará en múltiples versiones diferentes, combinando más o menos autonomía, par motor, potencia y diferentes tracciones. Nos encontramos desde la versión GT, la más potente con 465 CV que llegará en 2021, hasta esta First Edition que pudimos conocer con tracción integral (motor trasero y otro delantera), 258 CV y par motor de 415 Nm.  

Con una velocidad máxima de 180 kilómetros por hora, el Mustang Mach-E se sitúa dentro de los coches eléctricos de gama alta, rivalizando con los Tesla Model Y, Jaguar i-Pace y Audi e-tron.  

Cuenta con tres modos de conducción y los números indican que es capaz de completar los 0-100 km/h en menos de 8 segundos (258 CV). No es una cifra muy sorprendente, pero tuvimos la oportunidad de hacer la prueba en un recinto cerrado y pese a este número, el torque y la fuerza de arranque es muy buena. En muchos coches eléctricos no se tiene esta sensación, pero al tener tracción total ganamos esta aceleración. Más acorde con la idea de vehículo deportivo que quiere transmitir Ford.  

Uno de los anuncios más interesantes para los usuarios europeos es que el Mustang Mach-E llega adaptado a la conducción europea. Los muelles, amortiguadores, la dirección asistida eléctrica, neumáticos, el control electrónico de estabilidad y la configuración de tracción total está adaptado al estilo de conducción de aquí.  

Tenemos tres modos de conducción ‘Whisper’, ‘Engage’ y ‘Unbridled’ y como es habitual en los coches eléctricos , lo más llamativo es la ausencia de ruido y la suavidad a la hora de circular. Sí contará con un AVAS, un sistema avisador acústico, que imitará el sonido de los motores V8. Aunque claramente no será comparable ni intentará acercarse al de los originales.  

Figura 4. Otras características curiosas se pueden observar en la parte trasera del coche, tales cómo: luces intermitentes cerca de los neumáticos, faros LED ultra delgados y entre otros detalles

En cuanto al diseño, el Mach-E cuenta con detalles curiosos como intermitentes cerca de los neumáticos, faros LED ultra delgados y esos ópticos traseros compuestos por tres pilotos verticales que recuerda a una especie de garra.  

Además de la pantalla de 15,5 pulgadas con un sistema operativo propio, el Mach-E es compatible con Apple CarPlay, Android Auto y AppLink para sincronizar el teléfono móvil. No queda ahí, pues Ford ha desarrollado un sistema de reconocimiento de voz conversacional basado en la nube para poder efectuar comandos a través de la voz. Lamentablemente, no pudimos probarlo durante esta primera toma de contacto.  

Sí vimos cómo funciona el sistema de desbloqueo inteligente del coche, donde a partir de un código PIN se puede desbloquear el coche. Pero la idea de Ford es que utilicemos la aplicación FordPass para gestionar todos los detalles del coche.  

Aquellos usuarios que realicen una reserva durante este 2020, tendrán un año de suscripción a los servicios de la app FordPass. Y es que el coche podrá mejorar mediante actualizaciones online, sea para aumentar el rendimiento del vehículo o mejorar el sistema de infoentretenimiento.  

Durante el evento de presentación pudimos probar la app de Ford y aunque todavía no se ha enlazado al Mustang Mach-E, sí vimos cómo funciona. Básicamente es una app para iOS y Android en la que podremos desde encontrar información como gasolineras o puntos de carga, programar la carga, buscar el vehículo, abrirlo y cerrado o revisar el estado del vehículo como la autonomía que queda.  

La segunda fase del Mustang Mach-E en Europa será para Francia, Reino Unido y Alemania. Cada país dispone de un precio específico para esta First Edition, pero en todos ellos queda justo por debajo de los 50.000 euros. Un precio muy competitivo para este SUV eléctrico con una autonomía de 600 kilómetros. Su llegada está prevista para mayo.  

Ford invertirá 11.000 millones de dólares en electrificar su catálogo y prometen que para finales de 2021, los usuarios podrán elegir entre 18 modelos diferentes.  

En España habrá que esperar a finales de año, a partir de noviembre. En octubre se realizará un evento equivalente al que hemos podido asistir en nuestro país y previsiblemente será ahí cuando conozcamos más detalles sobre la versión concreta que llegará. Y es que como nos explica Ford, en España podría llegar una versión con mejores acabados, pero que también incremente el precio de partida. Habrá que esperar para conocer los paquetes con los que Ford decide finalmente aterrizar. Sea como sea, parece evidente después de probarlo que esa cifra filtrada para España es de lo más descabellada.  

“Cuando tomamos la decisión de utilizar la marca Mustang, nuestra mejor gente nos pidió trabajar para este proyecto”, explica Stuart Rowley, presidente de Ford Europa. Y es que el nuevo Ford Mustang Mach-E es la reinvención de un clásico. Un SUV eléctrico que incorpora mucha tecnología por su precio y cuenta con un diseño que enamora a primera vista, sobre todo en su versión azul. Utilizar la marca Mustang es una apuesta arriesgada, pero con este Mach-E estamos ante un coche eléctrico con argumentos suficientes para justificar su apellido.  

Noticia tomada de: Xataka

 Te puede interesar: Nikola Badger, la pick-up híbrida que desafiará a Tesla y Rivian

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.