Cronenberg ensalza su profunda mirada del cine en San Sebastián - La Razón

2023-02-22 17:12:33 By : Mr. Chao Han

Wednesday 22 Feb 2023 | Actualizado a 05:12 AM

Wednesday 22 Feb 2023 | Actualizado a 05:12 AM

En su carrera de más de medio siglo, el cineasta dirigió a actores como Willem Dafoe, Geena Davis, Michael Fassbender, Viggo Mortensen, Jeff Goldblum, Martin Sheen o Naomi Watts.

El director canadiense David Cronenberg. Foto: Excelsior.

San Sebastián (España) / 21 de septiembre de 2022 / 13:53

El Festival de San Sebastián entrega este miércoles su Premio Donostia al director canadiense David Cronenberg por una filmografía dedicada al estudio de las profundidades del alma, en una jornada en la que filmes de Colombia y España entraron en competición.

Cronenberg de 79 años, autor de una obra que va de Scanners a Una historia de violencia, pasando por La mosca y Crash, recibirá el trofeo honorífico en una gala en la noche en la ciudad del norte de España.

«Maestro del horror biológico, de las atmósferas turbadoras y de un universo tan personal como intransferible, Cronenberg ha dirigido una veintena de largometrajes» en géneros como ciencia ficción, terror, drama psicológico o el thriller, resumió el festival.

En su carrera de más de medio siglo, Cronenberg ha dirigido a actores como Willem Dafoe, Geena Davis, Michael Fassbender, Viggo Mortensen, Jeff Goldblum, Martin Sheen o Naomi Watts.

En honor a este director que retrata las enfermedades del alma, San Sebastián proyectará este miércoles su filme más reciente, Crimes of the Future, que concursó en el pasado Festival de Cannes.

En esta 70ª edición del certamen vasco, el otro premio Donostia recayó en la actriz francesa Juliette Binoche, quien lo recogió el domingo pasado.

También puede leer: Binoche está en San Sebastián

A la competencia por la Concha de Oro, el máximo galardón del festival que se entregará este sábado junto a los otros premios, se unieron este miércoles La consagración de la primavera, del español Fernando Franco, y Los reyes del mundo, de la colombiana Laura Mora.

En este tercer largometraje de Franco, la joven Laura llega a estudiar a Madrid. En una fiesta, conoce a un simpático chico con parálisis cerebral, David, con quien comenzará una particular relación.

El largometraje trata la sexualidad en personas con parálisis cerebral y la asistencia sexual a la que algunas recurren, «un tema del que no se habla mucho» y que suele generar «prejuicios», indicó Franco en rueda de prensa.

«Es una película que habla de la intimidad y hecha un poco en contra de esos prejuicios», ya que busca «normalizar» esos temas en pantalla, explicó el realizador, quien acometió un largo proceso de documentación para este proyecto.

David es interpretado por Telmo Irureta, un actor con parálisis cerebral, quien colaboró en la construcción de su personaje.

«Fernando me dijo desde el primer momento (…) que cualquier cosa que me pareciera que no era así o se pudiera poner de otra manera», la señalara, contó Irureta.

El reparto se completa con la actriz Emma Suárez, quien interpreta a la comprensiva mamá de David, y la debutante Valèria Sorolla, quien da vida a Laura.

La violencia por la tierra

La otra película presentada en sección oficial fue Los reyes del mundo, el segundo largometraje de la colombiana Laura Mora, sobre una pandilla de jóvenes que viven en las calles de Medellín.

El líder del grupo, Brayan Andrés, Ra, recibe un documento que le devuelve una tierra de la que su abuela fue años atrás desalojada por los paramilitares.

Así que se embarca junto a sus compañeros en un peligroso pero también muy onírico viaje hacia esa «tierra prometida», un territorio «atravesado por el conflicto» ligado a la tenencia de tierras que ha azotado Colombia por décadas, señaló en rueda de prensa Laura Mora.

Mora estimó que su cinta cobra especial vigencia en momentos en que el presidente izquierdista Gustavo Petro promete una «reforma agraria» para redistribuir la propiedad rural en el país de Latinoamérica donde más se concentra la tierra en pocas manos, según la ONG inglesa Oxfam.

«La película está rodada en un territorio virgen cinematográficamente, ya que no se había rodado en el Bajo Cauca y norte de Antioquia, una zona profundamente atravesada por el conflicto» y peligrosa, explicó Mora, pero ella se aferró a la idea de grabar ahí.

Los integrantes de la pandilla fueron interpretados por actores no profesionales, presentes en la rueda de prensa.

Andrés Castañeda, quien interpreta a Ra, afirmó señalando a sus compañeros de reparto: «Estos caballeros hacen parte de mi vida, son mi familia, los reyes».

El Fla, monarca de la Libertadores, recibirá al negriazul en el Maracaná para el desquite el 28 de febrero.

El argentino Mateo Carabajal celebra con con sus compañeros el gol de la victoria este martes en Sangolqui.

Sangolqui, Ecuador / 21 de febrero de 2023 / 23:27

El ecuatoriano Independiente del Valle venció 1-0 al brasileño Flamengo en el cotejo de ida que sostuvieron el martes en Sangolquí, por la final de la Recopa Sudamericana de 2023.

Cuando parecía que la serie quedaría abierta, los ‘rayados’ del Valle se pusieron a ganar con el tanto de Mateo Carabajal, quien a los 68 minutos anidó con un magnífico cabezazo.

El defensa argentino concretó un tiro de esquina de Junior Sornoza desde la banda izquierda, rematando cruzado y por abajo.

Real Madrid golea 5-2 en Liverpool y da un paso de gigante a cuartos

El Fla, monarca de la Libertadores, recibirá al negriazul en el Maracaná para el desquite el 28 de febrero.

En caso de empate en puntos y diferencia de goles, habrá un alargue de 30 minutos y de persistir la situación de pasará a la definición por tiros desde el punto penal.

En un partido jugado con lluvia, el ‘Mengão’, campeón de la edición recopera de 2020, tardó en llegar a poblar el área rival para engendrar serias acciones de peligro frente a la valla protegida por el arquero criollo Moisés Ramírez, que pudo controlar las tibias amenazas.

El ‘matagigantes’ ecuatoriano echo los hígados para lograr la victoria como dueño de casa y hacer olvidar a su afición lo sucedido hace tres años, cuando terminó empatando 2-2 frente al Flamengo en la ida en Quito por la final de la Recopa.

En el desenlace, el rojinegro carioca se adjudicó el trofeo al golear 3-0 en la revancha, escenificada en Rio de Janeiro.

Gabriel Barbosa, quien en 2020 abrió la vapuleada al negriazul, se convirtió en la fuerza viva del más querido de Brasil, pero encontró en Ramírez una infranqueable pared que ahogó el grito de gol en dos claras ocasiones que originó en el primer tiempo.

Gabigol, que militara en el Inter de Milán y el Benfica de Portugal, dosificó la energía para no fulminarse en los 2.500 metros de altura de Sangolquí, un valle vecino a la capital ecuatoriana, por lo que le faltó contundencia para definir.

En Independiente, el ariete Sornoza fue el director de orquesta para apretar al Flamengo, tres veces ganador de la Libertadores (1981, 2019 y 2022).

Pero el empuje de los del Valle no fue determinante en buena parte del compromiso para abatir al guardameta Santos, que frenó el mejor dominio del local en el marco del impaciente intento por alzarse con una abultada victoria de cara a la revancha.

Tras el tanto del ‘matagigantes’, que sorprendió al elenco carioca, el cotejo se tornó brusco y fue expulsado el minuto 88 el volante ecuatoriano Joao Ortiz, quien a los 72 reemplazó a Cristián Pellerano, de origen argentino.

Algunos exafiliados indican que el secretario general de Fabol, les debe dinero. Los actuales miembros del gremio señalan que no se les cobra ninguna comisión.

El documento señala que los salarios de los jugadores aumentaron un 16 por ciento de media en todo el continente en comparación con los niveles anteriores a la pandemia.

Por Europa Press / 10 de febrero de 2023

Atigrados y celestes volverán a verse las caras en un derbi de Carnaval, este viernes a las 20.30

Por Rodolfo Aliaga / 17 de febrero de 2023

La EPA dijo que aprobará un plan que detalle todos los pasos necesarios para limpiar el daño ambiental causado por el descarrilamiento.

Un tren que transportaba mercancías peligrosas descarriló en Detroit (Michigan). Foto: AFP.

El gobierno de Estados Unidos ordenó el martes a la compañía ferroviaria Norfolk Southern que cubra el costo total de la limpieza de la contaminación. Este hecho fue provocado por el descarrilamiento de un tren que transportaba productos tóxicos, amenazando con hacerle pagar «el triple» si no cumple.

El accidente ocurrido el 3 de febrero en la localidad de East Palestine, en el estado de Ohio, provocó un enorme incendio y la liberación de gases tóxicos; incluido cloruro de vinilo, un producto químico cancerígeno y muy inflamable usado en la fabricación del plástico.

Varios miles de residentes fueron evacuados cuando las autoridades evaluaron el peligro.

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA en inglés) anunció en un comunicado una solicitud. Ésta fue dirigida a Norfolk Southern para «identificar y limpiar los suelos y recursos hídricos contaminados»; y «reembolsar a la EPA por los servicios de limpieza que se ofrecerán a los residentes y las empresas para brindar una tranquilidad adicional».

Se trata de una orden legalmente vinculante, indicó.

La EPA dijo que aprobará un plan que detalle todos los pasos necesarios para limpiar el daño ambiental causado por el descarrilamiento.

«Si la compañía no lleva a cabo las acciones ordenadas por la EPA, la agencia intervendrá de inmediato; realizará el trabajo necesario y luego buscará obligar a Norfolk Southern a pagar el triple del costo», afirmó.

«Permítanme ser claro: Norfolk Southern pagará por limpiar el desastre que creó y por el trauma que infligió a esta comunidad», dijo el director de la EPA, Michael Regan.

Solicitada por la AFP, la empresa dijo que reconoce tener «una responsabilidad».

También puede leer: Jefe de Wagner acusa al Estado Mayor ruso de ‘traición’, ejército responde

«Hemos hasta ahora pagado por las operaciones de limpieza y lo seguiremos haciendo. Nos comprometemos a limpiar el sitio a fondo y de manera segura; y estamos reembolsando a los residentes por las perturbaciones causadas en sus vidas cotidianas», afirmó Norfolk Southern.

«Aprenderemos de este terrible accidente y trabajaremos con los reguladores y los responsables elegidos para mejorar la seguridad ferroviaria», agregó.

La administración del presidente Joe Biden ha tratado de calmar los ánimos tras el accidente; en tanto los residentes de la zona no ocultan su enojo e inquietud ante la contaminación y las posibles consecuencias para la salud.

Algunos informaron que habían tenido varios síntomas, incluidos dolores de cabeza, y dijeron que temían desarrollar cáncer en unos años. Unos 3.500 peces murieron en los cursos de agua circundantes, según la agencia local de recursos naturales.

Las autoridades han dicho que el aire es «seguro» y que los análisis de agua del sistema municipal no han detectado contaminantes; pero los residentes se muestran escépticos y algunos ya han demandado a la compañía ferroviaria.

El tren de 150 vagones transportaba carga desde Madison, Illinois, a Conway, Pensilvania, cuando se salió de las vías.

El accidente provocó el descarrilamiento de 38 vagones, 11 de los cuales transportaban materiales peligrosos. Por ejemplo, contenía cloruro de vinilo, acrilato de butilo y otros productos químicos, según la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte.

El barril de petróleo Brent del mar del Norte, para entrega en abril, cedió 1,21% hasta los 83,05 dólares.

Los inversionistas todavía esperan señales concretas de la recuperación del consumo de petróleo. Foto: Freepik.

Nueva York / 21 de febrero de 2023 / 21:09

Los precios del petróleo retrocedieron el martes en medio de expectativas de una recuperación de la demanda china; además de las inquietudes sobre la economía mundial y una remontada de tasas y del dólar.

El barril de petróleo Brent del mar del Norte, para entrega en abril, cedió 1,21% hasta los 83,05 dólares.

Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI) con plazo en marzo, perdió el 0,23% hasta los 76,16 dólares.

«Hay incertidumbres constantes sobre la economía mundial» y por tanto en cuanto a la demanda del oro negro; «entre el aumento de las tasas de interés estadounidenses, la inflación que está lejos de atenuarse y la China, cuyo regreso a la actividad es aún incierto». Así comentó James Williams de WTRG Economics.

También puede leer: YPFB sube 15% más los volúmenes de combustibles

La China, primer importador mundial de crudo, abandonó desde diciembre su política de cero Covid, una estricta política sanitaria que ahogaba su economía.

Pero desde la reapertura, el país tiene altas tasas de contagios de COVID-19.

Y si «las expectativas generales de un aumento de las importaciones chinas de crudo este año» ejercen presión al alza en los precios desde hace varios meses; «no ha habido novedades pertinentes» por ahora, recordó Tamas Varga, de PVM Energy.

Los inversionistas todavía esperan señales concretas de la recuperación del consumo de crudo.

El mercado del petróleo también está inquieto por el estado de la economía mundial relacionado directamente con el riesgo geopolítico y a la crisis ucraniana.

‘Todas las peticiones de municiones para las unidades de ataque son entregadas lo más pronto posible’, respondió el Ministerio de Defensa ruso.

El empresario ruso Yevgeny Prigozhin previo a una reunión con el presidente ruso Vladimir Putin en Moscú, Rusia, el 4 de julio de 2017. Foto: AP.

El jefe del grupo paramilitar ruso Wagner acusó este martes al Estado Mayor de su país de cometer una «traición», y fue por rehusar, según él, entregar material a sus mercenarios, en primera línea en Ucrania, lo que el ejército negó.

Las declaraciones del jefe de la milicia, Yevgeny Prigozhin, crispan aún más las relaciones ya tensas entre el grupo Wagner y el ejército ruso.

Las tensiones aumentaron en las últimas semanas con la batalla de Bajmut, en el este, donde se libra el combate más prolongado desde el inicio de la ofensiva rusa el 24 de febrero.

Tanto el ejército como el grupo Wagner reivindicaron avances alrededor de esta ciudad, a veces contradiciéndose.

«El jefe del Estado Mayor y el ministro de Defensa dan órdenes por doquier de no solo no entregar municiones al grupo paramilitar Wagner; sino también de no ayudar en materia de transporte aéreo», criticó Prigozhin en un mensaje de audio publicado en Telegram.

«Hay una oposición frontal, que no es nada menos que un intento de destruir Wagner; puede ser asimilado a una traición a la patria, en un momento en que Wagner combate para (conquistar) Bajmut y sufre cada día cientos de pérdidas», agregó.

También puede leer: Reino Unido y Francia denuncian la suspensión de la participación de Rusia en tratado nuclear

El ministerio ruso de Defensa respondió el martes en comunicado con una lista detallada de los suministros de municiones entregados a los «voluntarios» rusos; y es que así es como se denomina al grupo Wagner.

«Todas las peticiones de municiones para las unidades de ataque son entregadas lo más pronto posible», añadió el ministerio.

Prometió nuevos suministros el sábado y denunció que es «absolutamente falso» que se estén disminuyendo los suministros.

El ministerio elogió de nuevo el «valor» y la «abnegación» de los «voluntarios» rusos que combaten y criticó las «intenciones de dividir»; que son «contraproducentes y solo ayudan al enemigo».

Las tensiones entre ambos ilustran las dificultades a las que se enfrentan las fuerzas rusas en el terreno; unos días antes de que se cumpla el primer aniversario de la entrada de las tropas de Moscú en Ucrania.

El cineasta estadounidense recibirá un Oso de Oro honorífico en la Berlinale (festival de cine de Berlín) por una carrera que ha cambiado la historia del cine.

Steven Spielberg va tratando de adaptar el guión de Stanley Kubrick para una miniserie. Kubrick. Foto: AFP.

Berlín / 21 de febrero de 2023 / 20:39

El cineasta estadounidense Steven Spielberg confió este martes que está trabajando en un guión original de Stanley Kubrick sobre Napoleón para crear una serie.

«Estamos montando una gran producción» para una serie de siete capítulos para la cadena estadounidense HBO a partir de este guión escrito en 1961. Así lo aseguró en una rueda de prensa en Berlín.

Spielberg ya había mencionado hace diez años que estaba tratando de adaptar este guión para una miniserie.

Kubrick, conocido por sus películas 2001: una odisea del espacio y Naranja mecánica, falleció en 1999 y nunca terminó su propio proyecto de película biográfica sobre Napoleón.

El cineasta estadounidense recibirá un Oso de Oro honorífico en la Berlinale (festival de cine de Berlín) por una carrera que ha cambiado la historia del cine; desde Tiburón a E.T. pasando por La lista de Schindler.

También puede leer: ‘Golda’: la historia de la primera ministra israelí interpretada por Helen Mirren

Spielberg también habló de su película Los Fabelman. Se trata de un drama semiautobiográfico que cuenta la historia de un niño que se enfrenta a la separación de sus padres mientras va naciendo su pasión por el cine.

«Había que contar una historia con muchos momentos graciosos, pero también con muchas escenas que fueron traumáticas. Recrear esas escenas fue muy duro», dijo.

«Siempre quise contar la historia de mi madre, de mi padre y de mi hermana, y esta especie de lucha increíble entre el arte y la familia; lo tuve en mente toda mi vida, impregnó todas mis películas, todas mis películas son personales y muchas tratan sobre la familia, pero nada es tan personal como Los Fabelman«, prosiguió.

A sus 76 años, Spielberg afirma que «sigue entusiasmado» con el cine. Encontrar una historia que grabar «supera todo lo demás en mi vida, excepto quizá el nacimiento de un hijo», añadió.

Hemos pasado de una multipolaridad con un papel relevante de ...

Voces | Por Gabriel Loza Tellería / 22 de febrero de 2023

‘Altiplano’ es también un libro de crítica de arte. Interesada, ...

Voces | Por Ricardo Bajo / 22 de febrero de 2023

Voces | Por Magdalene J. Taylor / 22 de febrero de 2023

Bolivia es pionero en el transporte público con energía eléctrica ...

Voces | Por Marco Gavincha / 22 de febrero de 2023

© 2020 La Razón Bolivia