Conclusiones del estudio en control de iluminación que realizó el Departamento de I+D de TRILUX - smartlighting

2023-02-22 17:16:39 By : Ms. Gloria Ji

Controlar la iluminación con sensores de luz diurna y detectores de presencia promete ahorros en el consumo de energía. El Dr. Sebastián Knoche, del Departamento de Investigación y Desarrollo de TRILUX, quería saber exactamente si esta hipótesis era real. Para ello, como parte del proyecto de investigación europeo Repro-Light, midió y analizó los datos de iluminación en el taller de capacitación de TRILUX durante un año. 

Los resultados obtenidos fueron muy interesantes. La detección de presencia redujo el consumo de energía en un cinco por ciento. Los sensores de luz diurna permitieron un ahorro de energía de hasta el 26 por ciento y extendió la vida útil del LED hasta en 37,000 horas de funcionamiento. Se observó que el potencial está lejos de agotarse.

Las luces en el taller de capacitación en Arnsberg fueron conectadas en red a través del Sistema de Administración de luz LiveLink. Además se equiparon con sensores para detección de presencia y control de la luz del día. Para investigar la influencia de los sensores en el consumo de energía y la vida útil, las luminarias se monitorizaron durante un año a través del servicio en la nube TRILUX y los datos se registraron en un total de 261,000 puntos en el tiempo. 

El objetivo fue desarrollar un modelo matemático. Este modelo debía predecir o cuantificar con precisión los ahorros realizados por los sensores. Usando estas fórmulas, los clientes de TRILUX pueden calcular las ventajas que un sistema de gestión de luz controlado por un sensor les ofrece antes de instalarlo.

El consumo de energía de la iluminación depende de la hora del día, el día de la semana y la estación del año. Los sensores de luz diurna agregan con precisión la cantidad de luz a la luz solar para lograr un cierto nivel de iluminación. 

El estudio de caso muestra que la curva de atenuación medida en el taller de capacitación se correlaciona con el ángulo de elevación del sol a lo largo del año. 

El resultado está influenciado, entre otras cosas, por la latitud geográfica (debido a la desviación del ángulo solar) y el tiempo de funcionamiento de las luces. En Alemania, donde se realizó el estudio, las aplicaciones clásicas de oficina con un horario de trabajo de 9 a.m. a 5 p.m., mostraron el potencial de ahorro solo con sensores de luz natural de hasta el 26 por ciento.

Además, el detector de presencia apagó la iluminación en el taller de capacitación en promedio 21 minutos al día durante las horas de trabajo. Esto corresponde a un potencial de ahorro adicional del cinco por ciento. Además los ahorros son significativamente mayores en áreas con menos tráfico de personas.

Menos potencia en el balastro LED significa una temperatura promedio más baja en el chip LED. El estudio del caso muestra que los sensores de luz diurna aumentan la vida útil de un LED de esta manera de 50,000 horas a 87,000 horas. 

La cantidad del efecto depende, análogamente al ahorro de energía y del tiempo de funcionamiento del sistema de iluminación. Incluso funcionando las 24 horas, la vida útil del LED se extiende en 18,000 horas gracias a los sensores de luz natural.

El Dr. Sebastián Knoche también está trabajando en otro tema importante de investigación para el proyecto Repro-Light. Trata sobre la mejora de la eficiencia del material de las luces LED como parte de un análisis integral del ciclo de vida. 

Además de los recursos energéticos, el uso responsable de los recursos materiales es un punto de partida importante para una sociedad más sostenible. 

Repro-light es un proyecto de investigación europeo que tiene como objetivo ayudar a la industria europea de la iluminación a avanzar hacia un futuro más sostenible y competitivo.

El proyecto Repro-light utilizará tecnologías y materiales innovadores para diseñar una arquitectura de luminaria modular con un esquema de producción inteligente como parte de la economía circular, una luminaria LED personalizada reconfigurable, la ‘Luminaria del futuro’.

Los objetivos de Repro-light son:

Este proyecto se extenderá hasta septiembre de este año.

Artículo elaborado por el Departamento de Marketing de TRILUX 

Síguenos en nuestras Redes Sociales

©2020 smartlighting / A Journal on Lighting Technologies

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously. CookieDuraciónDescripcióncookielawinfo-checbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".cookielawinfo-checbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".cookielawinfo-checbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.